Dirigentes del FEF y la UCR, acompañados por
otros dirigentes, presentaron al Intendente Bordet una nota el lunes 28 de
enero en la que solicitan al Ejecutivo
local asuma una posición política acerca de la utilización del sistema de
fracking sobre la región del Acuífero Guarani, ya que consideran que la
comunidad se encuentra movilizada por la falta de información técnica y de definición política
acerca del tema causa lo que causa preocupación en los vecinos que
individualmente y a través de
instituciones intermedias, se moviliza en búsqueda de respuestas.
La ex Diputada Nacional Cielo Petit del FEF, el
excandidato a Concejal de la UCR, el Concejal Alberto Zadoyko y otros
dirigentes solicitan se brinde
información para la comprensión y el conocimiento de las acciones que va a
emprender YPF en la zona y que se debata en audiencia pública los pasos a
seguir.
El sistema de búsqueda a utilizar conocido como fracking ha sido prohibido en varios países luego de
que los estudios realizados en EEUU y Europa determinaron que implica un grave
riesgo de contaminación de las aguas subterráneas y de superficie. Siendo la
Región Salto Grande una zona
eminentemente turística, basada en las aguas termales y dulces que provienen
del acuífero, sería un verdadero desastre ecológico y económico para todos.
Los dirigentes también expresaron que “no hay que olvidar que el Acuífero
Guaraní se encuentra en el subsuelo de 4
países y que hace poco tiempo se aprobó una ley para su conservación como los
efectos que la fractura hidráulica podría causar en la estructura de la Represa
Internacional de Salto Grande, por lo que la decisión del YPF con la anuencia
del Gobierno de Entre Ríos podría tener consecuencias en el plano
internacional.”
Tanto el FEF como la UCR y otros partidos se encuentran abocados a
coordinar el accionar político de los partidos de oposición frente a este tema,
incluyendo el gobierno de las vecinas ciudades de la República Oriental del
Uruguay que entienden, deben conocer y compenetrarse en el conocimiento de lo
que puede suceder en nuestro país.