La
ex Diputada Nacional María de los Angeles Petit, quien presidió el Bloque
Peronismo Federal conformado luego de la votación en contra de la Resolución
125 con diputados entrerrianos y cordobeses, salió a terciar en el cruce entre
los dos candidatos del Masismo en Entre Ríos, Adrián Fuertes y Gustavo Zaballo.
Petit,
que hoy forma parte de la Mesa Nacional De La Sota Presidente, afirmó que “…
Fuertes tiene un concepto equivocado de las causas y las razones de un
conflicto que en el 2008 dividió al país y al bloque kirchnerista. Los diputados
nacionales que votamos en contra de la Resolución 125 y atendimos los reclamos
del sector agropecuario no especulamos en ese momento. Sentimos que eran
nuestros vecinos los que sufrían el avasallamiento del gobierno nacional y como
todos estos temas políticos, se deben analizar en el contexto temporal en el
que se dieron y sobre todo, porque se
toman decisiones que marcan un rumbo, un camino a seguir, aunque algunos hoy
parecen haber olvidado lo que nos llevó, en su momento, a apartarnos del FPV y
crear el Frente Entrerriano Federal. Incluso renegaron del sector que crearon y
se aliaron a sectores como el PRO a quien le permitieron tener un Senador
Nacional más…”
“El conflicto del kirchnerismo con el campo
que hoy todavía continua y se profundiza es la muestra de la falta de sentido
común de un gobierno que ataca a quienes hoy más divisas ingresan en la Argentina
y que es la economía regional más
importante de nuestra Provincia y esa es una realidad objetiva, no es ni de
izquierda ni de derecha, y tampoco debe ser una bandera de nadie…”, sostuvo la ex legisladora nacional
Petit
se mostró crítica con los dos candidatos del Masismo de quienes dijo “…creo que
les falta seriedad y estudio en algunos temas, lo que la sociedad espera de dos
candidatos a gobernador son propuestas concretas y hasta ahora no han mostrado
nada de eso…”.
“…Yo
creo que el peronismo sigue siendo la alternativa a todas esas improvisaciones
y frente a la crisis de representatividad de los partidos políticos, es bueno
volver a las fuentes, por eso estamos trabajando para que un peronista, con
historia y trayectoria como De La Sota, con aciertos y errores, pero siempre
firme ideológicamente, sea quien marque la diferencia en un contexto donde lo
que falta es precisamente, ideologías claras…”, finalizó.