Se presentaron trabajos que versaron principalmente sobre autonomía municipal y participación ciudadana y el desarrollo local como motor del crecimiento.
Los temas tratados fueron: organización departamental para potencializar las localidades y coordinar prioridades e inversiones
Como paso previo a la creación de policías municipales y de campaña lograr una mayor y mejor cooperación de la policía provincial con la municipal.
Fortalecer el Poder de Policía Municipal especialmente en las materias de competencia concurrente con la Provincia como el de Seguridad e Higiene de Alimentos.
Independizar el sistema de Justicia de Faltas junto a un poder judicial propio e independiente para atender casos de convivencia o contravencional.
Darle estabilidad a los Jueces de Faltas, especialmente a través de su nombramiento y remoción, hoy temas difusos.
Participación Ciudadana: Políticas de Fomento de la participación ciudadana creando áreas especificas de relación del municipio con la gente
Fortalecimiento de las Audiencias Públicas o Cabildos Abiertos para legitimar políticas públicas duraderas y estables.
Restaurar el federalismo a través de mecanismos de participación en la política pública como el Consejo de la Comunidad como órgano de consulta de las decisiones.
Considerar al agente municipal como ser humano buscando mecanismos de interacción no solo entre el estado municipal y la gente.
Lograr una mayor eficiencia municipal acelerando los procedimientos administrativos municipales, oficinas de información municipal, participación legislativa municipal de la juventud, capacitación continua del personal municipal.
Creación de Seguro Municipal de Salud y un Fondo destinado a personas que no tienen Obra Social.
Trabajos presentados:
1.-Proyecto de Gobierno y Seguro de Salud Municipal.
Dr. Cesa Pazo, Paraná, cpazo@intramed.net
2.- Poder de Policía Municipal en materia de Seguridad e Higiene
Brenda Kerpan, Paraná, brendakerpan@hotmail.com
3.-Colonia Federal. Autnomía
Angel Quiroga, Federal, javiquiroga1@hotmail.com
4.-Municipio como empresa social
Ariel Martínez, Viale, aminstalaciones@yahoo.com.ar
5.-Participacion Ciudadana
Corina Beisel, Paraná, CorinaBeisel@hotmail.com
6.-Problemática Medio-Ambiental en la Provincia de Entre Rios y su relación con los municipios
7.-Capacitación Empleados Municipales
Cristina Maidana,Ernesto Sandri, Eric Sersewitz, Concordia ericserse@hotmail.com
8.-Consejos Económicos –sociales
Francisco J. Varrone
9.-La Organización Departamental
Rosario Romero, Paraná, Secretaria de Planificación
10.- Institucionalización de Organos de Consulta en la Carta Orgánica Municipal
Adriana Marcela Pérez, Paraná, adrianaperezgalarraga@hotmail.com
11.- Plan de Cooperación de la Polícia de la Provincia con los Municipios
12.- Autonomía Municipal y el sistema republicano de gobierno
Cesar Ariel Cesareo, Paraná,
Nota: Estos fueron los temas presentados durante el Congreso de Ideas realizado en Paraná el sábado 19 de marzo. Los mismos serán analizados y complementados con los proyectos, ideas o propuestas que ingresen en la página del Congreso www.congresodeideas.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario