“Benito Legeren merece convertirse en Comuna”, aseguró Petit
La candidata a intendente por el Frente Entrerriano Federal visitó este barrio de Concordia y a su paso se refirió a la posibilidad de que populosas comunidades como esta y Magnasco se conviertan en Comunas y Municipios, lo cual permitirá que “reciban los fondos coparticipables y así puedan desarrollarse y hacer obras necesarias para la calidad de vida de los vecinos”. En tal plano, dijo que desde el FEF “ya hemos iniciado los trámites para que barrio Magnasco se convierta en un Municipio autónomo”.
La candidata a intendente por el FEF, Cielo Petit, visitó ayer el populoso barrio Benito Legeren de Concordia junto a la candidata a senadora, Cristina Salas, y a diputada, Mireya López Bernis. Además se reunió con integrantes de la Cooperadora de la Escuela Provincial N°47 y de Asociaciones Sociales de la zona.
En Legeren Petit dialogó con los vecinos sobre la posibilidad de llevar adelante la descentralización del barrio para convertirse en una Comuna autónoma, pasando a formar parte del departamento Concordia.
“Gracias a la reforma del régimen municipal en la Constitución del año 2008 –recalcó-, hoy existen las formas legales y económicas que permitirán a muchos pueblos comenzar el camino hacia la autonomía”.
En ese contexto, afirmó que Concordia “es una ciudad que ha crecido muchísimo durante los últimos años y que no ha podido brindar servicios básicos que se merecen muchos de sus habitantes”.
Por eso, la candidata a intendente de la fuerza que conduce Jorge Busti apeló a la necesidad de ser “más eficientes”, destacando que es “nuestro objetivo lograr en los próximos cuatro años que Osvaldo Magnasco y Benito Legeren se conviertan en municipio y comuna respectivamente, recibiendo los fondos coparticipables que establece la Constitución, lo que le permitirá desarrollarse y hacer obras necesarias para la calidad de vida de los vecinos”.
“Esto implicará que las dos localidades dejarán de depender de la Municipalidad de Concordia –aseveró- la cual hoy no le presta la atención necesaria, eligiendo sus propias autoridades”.
“La descentralización y fortalecimiento de las localidades alejadas de los grandes centros urbanos forma parte del federalismo que propiciamos y como candidata estoy dispuesta a acompañarlos junto al Gobierno de Jorge Busti en la Provincia”, aseguró al respecto.
Magnasco, camino a su autonomía
En tanto, Petit recordó que mediante un trabajo conjunto entre el Frente Entrerriano Federal y los vecinos de barrio Magnasco “ya hemos iniciado los trámites en el Concejo Deliberante”, aunque se lamentó que “aún no exista la decisión política del actual Intendente” y por tal motivo estén poniendo “trabas burocráticas para su aprobación”.
Petit explicó que lo que el HCD debe dictar es “una Ordenanza desafectando los terrenos que ya están determinados en el expediente, para que la Provincia inicie el proceso a través de la Dirección de Estadísticas y Censos para luego aporbarse la ley respectiva”.
En el caso de Benito Legeren, “los vecinos presentarán su solicitud de escisión y es nuestro compromiso político impulsar que se transforme en comuna”, aseguró. Y agregó: “Hoy no tiene calles en buen estado,las viviendas entregadas hace cuatro años no han sido terminadas y sufre graves problemas sanitarios y de inseguridad”.
“Son dos barrios -Magnasco y Legeren- alejados del centro concordiense y cuentan con las instituciones apropiadas que han de ir paulatinamente acomodándose a la nueva realidad”, expresó recordando que en la década del ‘80 surgieron los municipios de Estancia Grande y Colinia Ayuí “y hoy son pueblos en franco crecimiento siendo que en la gestión de Jorge Busti fueron creados Pueblo General Belgrano, San Gustavo y Colonia Avellaneda y su éxito demuestra que la forma de fortalecer las instituciones y dar oportunidades a la gente del interior es a través de la descentralización”.
Petit junto a Citricultores
Por su parte, hoy al mediodía la ex legisladora nacional participó como invitada del acto de entrega de 200 Certificaciones de competencias laborales que la Renatre y Uatre entregaron a trabajadores en la Citrícola Ayuí.
La coronación forma parte de un proceso de evaluación que ambas organizaciones llevaron adelante analizando el desempeño como capataz, cosechador, y/o embalador de los trabajadores y que contó con la presencia del Director del Renatre, Gerónimo Venegas, el Presidente, Alfonso Maculua, entre otras autoridades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario