martes, 20 de diciembre de 2011

Estas son otras de nuestra "mentiras" en campaña

Tiempo de descuento para que las provincias cancelen sus deudas: Entre Ríos 2321,6 millones


--------------------------------------------------------------------------------
[20/12/2011
09:00 ] - Tienen vencimientos por 22 millones de pesos para 2012, que deberán ser cancelados ante el Estado nacional antes de fin de año; Quién encabeza la lista; Entre Ríos entre las primeras 10.
--------------------------------------------------------------------------------
Llega fin de año y los gobernadores de las distintas provincias no están pensando precisamente en los regalos navideños. Tienen una preocupación más urgente: entre todos los distritos deben pagar al Gobierno nacional un total de 22 millones de pesos en vencimientos de deuda para 2012.



La situación es alarmante: los 24 distritos (incluída la ciudad de Buenos Aires) acumulan deudas por 100.747 millones de dólares. De ese total, 58.825 millones corresponden a deudas con el Estado nacional. Hasta ahora, el Gobierno había perdonado esas deudas hasta el año próximo. Y el presupuesto 2012 incluye un fondo fiducidario de 15.000 millones para ayudar a las provincias, según informó el diario La Nación.



Los gobernadores, especialmente los cercanos al Gobierno, ya iniciaron gestiones ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los nuevos funcionarios para lograr una reducción de los pagos. Pero aún así muchos deberan afrontar buena parte de sus deudas.



A continuación, cuánto debe cada provincia, en millones de pesos:



- Buenos Aires: 24.204,4 millones.

- Córdoba: 4764,9 millones.

- Chaco: 3410,3 millones.

- Formosa: 3402,6 millones.

- Jujuy: 3133,3 millones.

- Santiago del Estero: 3133,3 millones.

- Santa Fe: 3133,3 millones.

- Río Negro: 2683,5 millones.

- Entre Ríos: 2321,6 millones.

- Misiones: 2407,7 millones.

- Mendoza: 2375,1 millones.

- Corrientes: 1725,4 millones.

- Neuquén: 1527,3 millones.

- San Juan: 1220,6 millones.

- Salta: 1055,9 millones.

- Catamarca: 1020,2 millones.

- Tierra del Fuego: 331,2 millones.

- Tucumán: 331,2 millones.

- La Rioja: 318 millones.

- Chubut: 50 millones.

- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 11,3 millones.

- La Pampa: 9 millones.

- Santa Cruz: 6,5 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario