La ex diputada nacional María de los Angeles Petit cuestionó las declaraciones del Intendente de Chajarí Juan García quien intenta dar impulso a una presentación de inconstitucionalidad sobre los artículos de la Constitución Provincial que establecen la reelección de los intendentes sólo por 2 periodos continuos y luego alternados, considerando que el actual es el segundo periodo, lo que les impide presentarse a muchos intendentes a una nueva elección en el año 2011.
Petit dijo que “…Al Intendente García nunca le preocupó la reforma de la ley 3001 en el año 2006, que lo habilitó para un segundo periodo y luego la reforma constitucional de 2008 que plasmó lo que ya establecía la ley. Fue citado, como a todos los intendentes, para que debatan los alcances de las nuevas normas pero nunca se presentó, ni dio su opinión al respecto. Es evidente que el régimen municipal no le interesa, sólo la necesidad de continuar en el poder y que no tiene idea de lo que es una Carta Orgánica y como funciona dentro de una comunidad…”.
“…En sus sueños de perpetuidad quizás piensa que en una nueva reforma se establezca la continuidad indefinida de los intendentes, como sucede en los peores sistemas democráticos de nuestro país y el mundo…”
“…Las Cartas orgánicas son códigos de convivencia ciudadana que establecen normas que tienden a que las comunidades establezcan pautas claras para dar respuestas a problemas comunes y propios de cada una de ellas. Son pequeñas constituciones locales que deben hacerse con la más plena participación de los ciudadanos aunque con la mentalidad que tiene García seguramente nunca querrá exponerse a debatir con gente que no piensa como él, porque yo conozco y sufrí las consecuencias de su omnipotencia…”.
“…El reclamo de los intendentes no será resuelto antes de la convocatoria a elecciones, sea en el momento que sea, ya que una presentación por inconstitucionalidad llegará inexorablemente a la Corte y es conocido que ésta no decide sobre temas específicamente políticos y deja que los hechos se consumen a fin de que los planteos se tornen abstractos. Por otro lado, que digan que lo harán a fin de mes, nos está dando la pauta que la fecha de las elecciones será en agosto y octubre como establece la ley nacional, si es que el gobernador Urribarri apoya esta presentación…”.
“…Desde un punto de vista político yo creo que es una muestra de debilidad electoral, no tienen candidatos potables y la única forma de competir es haciéndolo con la caja que cada intendente maneja, además de ser una muestra de falta de respeto institucional, hecho que ya no nos sorprende porque es una característica de este gobierno…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario