PROVINCIALES, 17/10/2011
Sucedió en Villa Paranicto, Departamento Islas, y el afectado es Carlos Hilo, Juez de Faltas y actual candidato a senador suplente por el Frente Entrerriano Federal.
"Renuncie a mi cargo por las continuas presiones de la intendente urribarrista, María Toller, quien no acepta que piense diferente", aseveró Hilo.
Carlos Hilo es Juez de Faltas de Villa Paranacito y candidato a Senador Suplente por el Frente Entrerriano Federal.
Militante de raza, divide su tiempo entre la responsabilidad que le confiere su labor pública, mientras en sus ratos libres embarca en su lancha para recorrer islotes y ayudar a pegar carteles y pasacalles "en apoyo a la candidatura a Gobernador de Jorge Busti”, según sostiene.
Pero la historia se desarrolla en tierras donde el Poder se centra desde hace un largo tiempo en la familia Melchiori, compuesta por César Melchiori, actual senador del Urribarrismo y María Toller, actual intendente de la misma línea política.
Según Hilo desde un tiempo a esta parte "las presiones constantes de Toller hacia mi persona y mi ideología se han tornado insoportables ya que no comparto su pensamiento ni su espacio político y eso me ha llevado a ser constantemente castigado en mi labor por esta familia; al punto que he sufrido una penosa persecución en mi desempeño laboral".
Entre sus razones esgrimidas en la renuncia puesta a consideración de Toller, Hilo describe no estar de acuerdo con la práctica anterior ni "la sistemática política de destrucción a la que ha sido sometido el Juzgado a mi cargo".
Hilo, en la carta de renuncia asegura a Toller que "bastó sin embargo disentir con Ud. respecto del trato igualitario que debe darse a los contribuyentes desde el municipio -lo que derivó en mi renuncia como Asesor legal auxiliar el 18 de enero de 2010- o quizás preguntar por qué en mis recibos de haberes figuraban descuentos que no ingresaban en tiempo y forma a la Caja de Jubilaciones Municipal, para advertir enseguida las repercusiones exteriorizadas en el quite de prácticamente el 95% de las tareas que se encontraban a mi cargo".
Y agrega que a ello le siguió "el traslado del personal del Juzgado, la violación de sus puertas, el ingreso en dos oportunidades de personas desconocidas, con robo de equipo informático en una y desorden de expedientes en la otra, llegando al disparate de exigirme mayor control aún, sin percatarse que el ingreso habría sido de madrugada".
En conclusión, Hilo basa su renuncia en que “ante las presiones que me propinaron debí elegir y creo en el valor de las convicciones, las cuales me llevan día tras día a militar por una causa que creo justa y soberana, por eso elegí renunciar y seguir apostando a la política al lado de Jorge Busti”.
Y agrega en su renuncia: “Dejo por último un sentido reconocimiento a mis compañeros municipales por su permanente apoyo, aún a aquellos escépticos que desde el primer momento me alentaron a no concebir carrera administrativa alguna para este municipio, por asumir que no existía el mínimo interés de modificar el status quo imperante, esto es la perpetuación en el poder y la discrecionalidad”.
“Brego porque aquellos que aun no advierten que existe un mundo real, donde se compite, se progresa en proporción al trabajo, y no reinan los regalos con recursos ajenos ni las prebendas, despierten a tiempo”, concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario